Friday, November 27, 2009

Mediocracia hispánica

No hay manera.
Uno trata de mantenerse alejado, porque cada vez que se le ocurre escribir algo, y no lo he intentado pocas veces, acaba poniendo disparates, fruto de un calentón que surge de un poco más abajo del diafragma y acaba por elevar la temperatura encefálica.
El otro día conveníamos un amigo y yo que la política partitocrática actual no tenía ningún sentido, en tanto los partidos políticos no eran más que empresas cuyo objetivo era ganar, y nada más.
Antiguamente, el arte de la política, y el sentido de los partidos, era desplegar un programa de gobierno que respondiera a las ideas incardinadas en el ADN de su historia y sus militantes.
Hoy en día los partidos son un pálido (palidísimo) reflejo de lo que alguna vez fueron (y lo fueron).

Nos encontramos en un paisaje idílico una ex - compañera de fatigas y yo. Le muestro todo mi aprecio, surgido por duras y largas jornadas de militancia compartida, animada por un romanticismo compartido. Tras las oportunas flores, le comento mi profundo pesimismo ante la situación actual. "El capitalismo ha ganado, la democracia, en 20 años, no será más que un mercado, como hoy es el de los vaqueros. Acabaremos pensando que votar es comprar, y sufriendo el Gobierno de las Corporaciones, como en Blade Runner".
Ella me contesta, con media sonrisa, mitad complaciente, mitad alarmada, que soy demasiado joven para darme por vencido.
"No me doy por vencido, el problema es que todo el mundo a mi alrededor parece haber tirado la toalla...y eso desgasta"

¿Hacia dónde vamos? Hoy en día un regate de Messi, o el insoportable Cristiano Ronaldo, es más importante que despenalizar el aborto, o discutir sobre las ayudas a la banca.
¿Tal vez es algo consciente?¿Quizás a los que "mandan" (discutible) les interesa más que el lunes, en la oficina, hablemos de Messi que de la intervención vergonzante en las Cajas de Ahorros?

Y la última reflexión, ¿qué han hecho los que mandan para mandar?
Una sencilla respuesta: lamer culos desde crios y ser unos mediocres. Chavales, no os apuntéis a CEAC, ni a CCC...meteros en un partido político, adulad al jefe, machacadle cuando pierda, arrimaos al siguiente jefe...y acabaréis de consejeros del Consejo Regulador de la Bellota Parda de Motilla del Palancar ganando vuestros 50.000 € al año.
Como decía SKA-P: "Sí, Jesulín, España es así"

Labels: , , , ,

Monday, June 04, 2007

¿Qué hacemos si no tienen ni idea?

Alguna vez he dicho que la Política, con mayúsculas, tiene la mala suerte de ser ejercida por políticos, con minúsculas.
La mediocridad, el peloteo, el pensamiento unidireccional...los partidos políticos engullen personas sin reparar en las consecuencias más allá de un puñado de votos.
El problema se hace aún mayor cuando aquellos elegidos para desempeñar cargos públicos se revelan como unos perfectos incompetentes, gente sin conocimiento ninguno de la materia que debe regir, o, aún peor, colaboradores en estafas fantásticas de las que no llegan a comprender más que los puestos en los que pueden colocar a unos cuantos amiguetes.
Todos los partidos sin excepción tienen rémoras de este estilo en sus filas. Sujetos que viven parasitariamente con nuestros impuestos por estar dentro de un determinado grupito de poder. Funcionarios sin examen, vividores en las estructuras de la Administración, todos se agolpan para ser el primero en lamerle el culo al preboste de turno, el encargado en continuar llenando sus agradecidos estómagos.
Por eso nadie mueve un dedo, nadie protesta...el que se mueva, no sale en la foto, y en la casta de los políticos eso significa el ostracismo.
Aquellos que algún día tuvieron ideales los olvidan desde el momento en que deben favores a poderes partidarios. Disciplinas de voto, renuncias en blanco, discrepantes...todo ello encaminado a privarnos de algo llamado democracia, transformando el sistema en una partitocracia que aleja el centro de poder de los ciudadanos.
¿Cuántos cargos de partidos políticos no tienen más oficio ni beneficio que el haber hecho carrera dentro del partido?¿cuántos pueden aportar un curriculum laboral y vital que les haga merecedores de ocupar un escalafón en la Administración Pública, la empresa de la que todos somos accionistas?
¿Qué podemos hacer cuando una decisión administrativa tomada por un ignorante nombrado a dedo puede condenar todo un programa de I+D+i industrial con repercusiones globales al cierre?¿Cómo justificarán la pérdida de puestos de trabajo, de inversiones, de riqueza?
Pero aquí no pasa nada...unos a otros se tapan, porque, como otros sectores corporativos, los políticos hacen piña cuando algo puede remover los cimientos de su estilo de vida.

P.D.: Sé que el texto es algo críptico y abstracto...tranquilos, si hay que destapar algo se destapará...todo a su tiempo.

Labels: , , , ,